Control ambiental 

El control ambiental en la actualidad es una herramienta que facilita el desarrollo sostenible en el país, y por esta razón es prescindible la colaboración mutua entre la industria y las autoridades encargadas del medio ambiente.   

Desde el siglo pasado los problemas climáticos y la preocupación por el alto consumo no sostenible de los recursos naturales alrededor del mundo hizo que las personas empezaran a tomar conciencia sobre de la importancia del porqué cuidar el medio ambiente.  

Por lo anterior, en Colombia el ente responsable de cumplir que se esté preservando y conservando el medio ambiente es la ANLA.   

El objetivo principal de la ANLA deber ser asegurar que las actividades y proyectos sujetos de permisos o licencias, contribuyan al desarrollo sostenible e incentivar en las empresas una conciencia de autogestión ambiental, que no se limite sólo al cumplimiento de los requerimientos mínimos, sino que generen actividades de control y mitigación serios que vayan más allá del marco de sus respectivas licencias y permisos.



Información inspirada de: asuntoslegales.com.co  


En Calidad del Agua

Para nadie es un secreto que en los últimos años se ha empezado a generar conciencia y sensibilidad en las personas respecto a la situación ambiental. Tampoco se nos ha ocultado la importancia que tiene el recurso hídrico, ya que es vital para la supervivencia humana y de todos los organismos que vivimos en el planeta Tierra.  

Consecuente con lo anterior, en Analtec Laboratorios generamos un diagnóstico a la calidad del agua de las actividades antrópicas, es decir, actividades a las que nos dedicamos los humanos.

Acompañamos a las empresas que realizan diferentes actividades: industriales, de servicios, de salud, de alimentos, de textiles, minería etc. La mayoría de los procedimientos que realizan estas empresas requieren agua. Al tomarla, ésta se encuentra en buena calidad, prácticamente potable (hablando del área metropolitana), pero se ve afectada cuando ingresa a los procesos productivos. Sea cual sea la actividad a realizar, su calidad va a cambiar y la generalidad es que no se vierte con la misma calidad que ingresó. Probablemente estará desmejorada, por no decir que mala, ya que podría ser tolerable por otros organismos. 

¿Y tú qué crees que puedes hacer para ayudar al recurso hídrico?